El azúcar

El azúcar. El azúcar se extrae de una caña procedente de la India. Tocante al azúcar, hay quien dice que la conocían los romanos, y otros no. Nosotros opinamos que si la India les proveía de sedas y terciopelos, lo mismo podía hacer con el azúcar, au...

El té

El té. La leyenda del té, leyenda china, es muy bonita; la leí en una ocasión, mas hace muchos años y no la recuerdo…. Hasta el siglo XVI no se introdujo en Europa, y donde tardó más en divulgarse fue en España. Yo, que nací en el siglo pasado, recue...

Historia del café

Historia del café. El origen del café se pierde en la noche de los tiempos. Dicen que fue importado al Yemen (Arabia): fijamente no se sabe desde dónde; pero la fábula de su descubrimiento como alimento la sitúan en el Yemen. Ahmet-Effendi, el histor...

Historia de la patata

Historia de la patata. La patata es oriunda de América. Tardó mucho en implantarse en Europa, pues, pese a Post-Thebussem, que asegura que en España la patata en el siglo XVI era de consumición corriente, yo aseguro lo contrario, pues ni Montiño, que...

El chocolate

El chocolate. Los autores americanos dicen que los nativos de Méjico consumían y apreciaban el chocolate de tiempo inmemorial. Pero si creemos a Herrera estaba reservado a los jefes y guerreros, pues los granos de cacao servían para el intercambio de...

El tomate y el pimiento

El tomate y el pimiento. Estas dos leguminosas, que hoy día nos parecen imprescindibles y tan nacionales, no son oriundas de nuestro suelo, sino importadas de América, y como el descubrimiento tuvo lugar en el siglo XV, no hace tantos años que se inc...

Alimentos importados de América y Asia

Alimentos importados de América y Asia. Nota. No llegamos a convencernos de que alimentos tan populares como las patatas, los pimientos, el tomate y bebidas tan corrientes como el chocolate, el té Y el café los conozcamos y los aprovechemos tan sólo ...