Pavos
Los pavos fueron introducidos en Grecia por el rey Meleagro.
Algunos historiadores dicen que no eran pavos, sino pintadas; mas Plinio, el naturalista, describe tan exactamente las características del pavo que no deja lugar a dudas, y Sófocles, en una de sus tragedias, pone un coro de pavos que lloran la muerte de Meleagro.
Los romanos les profesaban una estimación particular y criaban manadas de ellos en sus granjas. ¿Cómo desaparecieron luego? ¿Qué epidemia las mató? La historia no lo dice, pero llegaron a escasear tanto que los mostraban como bichos raros.
Yo no pretendo enmendar la plana de Plinio ni a otros historiadores… Pero ¿no confundirán los pavos con los gansos? El pavo siempre se ha dicho que era oriundo de América y que este continente era el único en que se criaba en estado salvaje. Por otro lado los ingleses le llaman turkey, lo que indicaría que lo trajeron de Turquía… Y hay un historiador que dice que en el año 1432 las naves de Jacques Coeur[28], que de mercader llegó a tesorero y maestre de la Artillería de Carlos VII, trajeron de la India los primeros pavos…
Hoy día, como hemos dicho antes, el pavo se encuentra en estado salvaje en América, y Brillat-Savarin nos reseña una cacería en Illinois (América) donde resultó el héroe del día por haber matado un pavo de cincuenta libras de peso. (No sé si es mucho o poco, pero sé por experiencia que los cazadores siempre exageran sus hazañas cinegéticas).